jueves, 18 de febrero de 2010
fiestas en haiti
24 de diciembre
Navidad En este día se espera el nacimiento de Jesús de Nazaret, el Redentor del mundo, el hijo de María, nacido en Belén, que trae como don el amor y la paz.Durante la noche ocurre la cena familiar o entre amigos, donde se espera ansiosamente la celebración del afanado día 25. Esta fecha es ideal para recordar las enseñanzas de este sublime maestro del amor y la compasión, y compararlas con nuestro estilo de vida; así podremos establecer el patrón que debemos seguir en nuestro quehacer diario, en armonía con las lecciones aprendidas de este estudio, y de esta manera, contribuir al enaltecimiento de los valores humanos en nuestra sociedad
12 Octubre
Día del Descubrimiento El 12 de octubre, como en casi todo el continente, se celebra el Día del Descubrimiento. El archipiélago de las Bahamas fue una de las pocas zonas del Caribe donde los caribes no desplazaron a los arawaks. Estos americanos fueron probablemente los primeros en «descubrir» a los navegantes europeos perdidos, el 12 de octubre de 1492.En efecto, probablemente fue en la isla bahamesa de Guanahaní (o San Salvador o Watling) donde Cristóbal Colón pisó por primera vez tierra americana, aunque él pensaba estar en Asia
30 Noviembre
Día de la Independencia Barbados logró la autonomía interna en 1961, y la independencia el 30 de noviembre de 1966 dentro de la Commonwealth británica. Fue elegido primer ministro del país Errol W. Barrow, llamado Padre de la Independencia Política, por ser el primero en ocupar ese cargo. A diferencia del resto de las Indias Occidentales, Barbados nunca se separó de la metrópoli
31 Enero
Año Nuevo Se celebra casi por igual en todos los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Algunos, que han tomado conciencia de la importancia de los actos de sus habitantes para la consecución de un fin común, han incorporado a sus culturas la tradición de los propósitos que hay que alcanzar en el año nuevo. Esto ocurre generalmente en alguna reunión social relativa a la conmemoración de esta fecha (cena de fin de año o la primera reunión de familiares y amigos del año que apenas comenzó); es costumbre que los concurrentes se comuniquen sus propósitos para de esta manera intercambiar opiniones. Cuando el reloj comienza al carillón anunciando la medianoche, algunas personas comen una uva en cada repicar de campana (para la buena suerte). Entonces, en ese momento, las personas se abrazan, los enamorados esperan la ocasión para el beso del año, la gente sale a tocar la bocina de los autos, y hay fuegos artificiales por todas partes. Pocos minutos después, algunos comienzan a cenar sus platos típicos para la ocasión, brindan; otros bailan o salen a la calle a disfrutar del trepidante día.
1 Mayo
Día Internacional de los trabajadores Esta fecha es catalogada como la efeméride por excelencia de las largas luchas obreras por sus reivindicaciones. El acontecimiento tuvo como escenario la ciudad de París y su adopción tiene el objetivo de honrar la memoria de los Mártires de Chicago, aquel grupo de trabajadores que fueron condenados a la horca acusados del delito de demandar jornadas laborales de ocho horas. A mediados del siglo XIX, refieren los cronistas de aquella barbarie, tanto en Europa como en Norteamérica, en las emergentes factorías industriales, se exigía a los obreros trabajar doce y hasta catorce horas diarias durante seis días a la semana, incluso a niños y mujeres, en faenas pesadas y en un ambiente insalubre o tóxico. Los emigrantes europeos que llegaban entonces a los Estados Unidos en busca de un mundo mejor, cambiaron --a lo más-- los resabios feudales que todavía pesaban sobre sus hombros, por la voracidad desbocada de un capitalismo joven, que multiplicaba sus ganancias ampliando al máximo la jornada de trabajo. Fueron inmigrantes ingleses pobres los que primero diseminaron inquietudes sociales entre sus hermanos de clase, y los mismos continuaron en territorio americano la lucha, ya encendida en Inglaterra, por la reducción de la jornada laboral.
8 Marzo
Día Internacional de la Mujer El Día Internacional de la Mujer se celebra desde hace más de ocho décadas. Mujeres y hombres que trabajan por la causa de la mujer, conmemoran en todo el mundo los esfuerzos que esta ha realizado por alcanzar la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Más allá de fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, las mujeres de los cinco continentes organizan diversos eventos para festejar este día y refrendar la conciencia de que no sólo la mitad de las obligaciones, sino también de los derechos, les corresponden. El Día Internacional de la Mujer fue propuesto en 1910 por la alemana Clara Zetkin, integrante del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección, durante el Congreso Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca. La fecha se eligió para honrar la memoria y el testimonio de la lucha de un grupo de mujeres que, con gran entereza, ocuparon en 1857 la fábrica textil donde trabajaban en la ciudad de Nueva York para exigir igualdad de salarios y una jornada de 10 horas de trabajo. La respuesta de los dueños a esta reclamación fue provocar el fuego en la planta ocupada, en donde murieron las 129 obreras.La Organización de las Naciones Unidas, como un importante foro y espacio multinacional, favoreció la adhesión de muchos otros países a la celebración de este día. A través de su resolución 32/142, se convocaron a todas las naciones a que proclamaran, de acuerdo con sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día del año como Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
2 Enero
Día de los Padres de la Patria.
18 Mayo
Día de la Bandera y la Universidad
17 Octubre
Aniversario de la muerte de Dessaliness Dessalines, después de lograr la independencia de Haití tomó el poder y le dio a su gobierno una fuerte impronta nacionalista; pero al mismo tiempo buscó consolidar su poder personal y creó un estado autocrático, similar al que nacía en Francia durante esos años. Al igual que Napoleón, Dessalines se proclamó emperador en 1804 con el nombre de Jacques I. De inmediato Pétion y Christophe comenzaron a conspirar contra él, y en medio de una revuelta fue asesinado en 1806
5 Diciembre
Día del Descubrimiento La isla de Haití o Quisqueya, como la llamaban sus pobladores originales arawaks y taínos, fue descubierta por Colón el 5 de diciembre de 1492
18 Noviembre
Aniversario de la Batalla de Vertieres
6 Enero
Día de Reyes Magos Por siglos los niños han celebrado el Día de los Reyes Magos de manera igual a como lo hicieron sus abuelos. Tradicionalmente antes del amanecer del 6 de enero estos despiertan buscando sus regalos que han sido dejados por los reyes. Todo resulta muy emocionante para los pequeñuelos, quienes duermen ligeramente y escuchan cualesquiera ruidos, susurros, o quizá sonidos extraños de los enganches de los camellos, tal y como sucede en el cuento de la llegada de los reyes. Por la mañana cada país se llena de la alegría y la risa de los niños felices, quienes gozan de sus juguetes nuevos. Es un día alegre por completo. Después se hace una cena para celebrar entre amigos y en familia el acontecimiento. Incluso este día, en casi la totalidad de los países hispánicos, los niños reciben sus regalos de Navidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario